TALLER 2 - OSI Y TCP/IP
- Que es el Modelo OSI y el Protocolo TCP/IP
- Cuales son las capas del Modelo OSI, Explicar cada capa
- Cuales son las capas del Protocolo TCP/IP, Explicar cada capa
- Que es una Dirección IP
- Cuales son los Tipos de IP (Privada y Pública) Explicar
desarrollo
Se
encarga de la transmisión de bits a lo largo de un canal de comunicación. Debe
asegurarse en esta capa que si se envía un bit por el canal, se debe recibir el
mismo bit en el destino.
Capa de enlace
La
tarea primordial de esta capa es la de corrección de errores. Hace que el
emisor trocee la entrada de datos en tramas, las transmita en forma secuencial
y procese las tramas de asentimiento devueltas por el receptor.
Capa de red
Se
ocupa del control de la operación de la subred. Debe determinar cómo encaminar
los paquetes del origen al destino, pudiendo tomar distintas soluciones.
Capa de transporte
Su
función principal consiste en aceptar los datos de la capa de sesión,
dividirlos en unidades más pequeñas, pasarlos a la capa de red y asegurar que
todos ellos lleguen correctamente al otro extremo de la manera más eficiente.
Capa de sesion
Esta
capa permite que los usuarios de diferentes máquinas puedan establecer sesiones
entre ellos. Una sesión podría permitir al usuario acceder a un sistema de
tiempo compartido a distancia, o transferir un archivo entre dos
máquinas.
Capa de presentacion
Se
ocupa de los aspectos de sintaxis y semántica de la información que se
transmite y no del movimiento fiable de bits de un lugar a otro. Es tarea de
este nivel la codificación de de datos conforme a lo acordado
previamente.
Capa de aplicacion
Es
en este nivel donde se puede definir un terminal virtual de red abstracto, con
el que los editores y otros programas pueden ser escritos para trabajar con él.
Así, esta capa proporciona acceso al entorno OSI para los usuarios y también
proporciona servicios de información distribuida.
3R:
Capa 4 o capa de
aplicación
Aplicación,
asimilable a las capas 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación) del modelo
OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y
presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de
representación, codificación y control de diálogo.
Capa 3 o capa de
transporte
Transporte,
asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.
Capa 2 o capa de
internet
Internet,
asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.
Capa 1 o capa de acceso
al medio
Acceso
al Medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del
modelo OSI.
4R:
Dirección IP
Es
una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo
(habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet
Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.
5R:
Direcciones privadas
Existen
ciertas direcciones en cada clase de dirección IP que no están asignadas y que
se denominan direcciones privadas. Las direcciones privadas pueden ser
utilizadas por los hosts que usan traducción de dirección de red (NAT)
para conectarse a una red pública o por los hosts que no se conectan a
Internet.
Dirección IP publica
Es
un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un
dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red, en este caso el
numero identifica tu punto de enlace con internet.